¿Qué responderías si te preguntamos quién es el gigante de Internet? ¡Google! Está claro. No hay mayor buscador ni cualquier otras cosa en Internet con más poder que Google. Una de las claves de su éxito es que siempre está innovando y esto hace imposible que nadie pueda seguirle el ritmo. Ejemplo de ello es la nueva herramienta de SEO que ha implementado llamada Bert. En knowhow20.com te lo contamos todo:
Conoce Bert, la nueva herramienta de Google
Si Google ha dejado algo claro desde el principio, es que está ahí para hacer nuestros deseos realidad. Desde el primer momento se ha esforzado por disimular la publicidad, responder preguntas y mostrarnos solo el contenido más relevante en relación a nuestras búsquedas.
Una de sus características más importantes es que nos muestra resultados según nuestra ubicación, aunque a veces eso no es suficiente y se necesita más datos sobre nosotros, como por ejemplo, nuestra forma de expresarnos.
Y para eso ha nacido Bert, una red de código abierto neuronal que permite procesar el lenguaje natural.
Según el vicepresidente de Google Search, los avances que se han logrado en la comprensión del lenguaje ha permitido entender mucho mejor las consultas que se hacen a través del buscador.
Un ejemplo de los errores que se cometían es que el buscador no entendía la preposición a. Por ejemplo, si se buscaba ‘importar coche de Canarias a península, el buscador remitía a artículos que explicaban lo contrario: cómo llevar un coche a Canarias. Quizá porque resultaba más extraño, pero muchos usuarios necesitaban la otra opción y resultaba casi imposible encontrar información al respecto. Todo por una simple ‘a’.
Lo mismo sucede con los adverbios. Una palabra tan importante como ‘no’, no era entendida por Google.
¿Qué cambios trae Bert a las búsquedas?
Mientras que el rey de los buscadores antes solo pensaba en palabras clave, ahora piensa más en frases tal y como las dirían las personas.
Hacerlo de esta manera da relevancia a lo importante, que antes podía pasar desapercibido, como una simple palabra. Aunque Google Asistant llevaba tiempo intentando mejorar los algoritmos de comprensión del lenguaje, Bert promete llegar más lejos gracias a su capacidad.
Aunque de momento solo está disponible en Estados Unidos, esta nueva herramienta de Google promete llegar pronto a otros idiomas y países.
Cómo afectará Bert al SEO
Bert está demostrando su efectividad desde que se usa en Estados Unidos, así que no podemos negarnos al hecho inminente de que pronto llegará a España y otros países. ¡Adiós a las KW puras!
Sí, Bert traerá cambios en la forma de trabajar el SEO. Si antes centrábamos nuestros contenidos en palabras clave que buscan los usuarios y que, en ocasiones, restaban calidad al texto por su forma de introducirlas, ahora debemos dar un giro a esto.
Bien, tendemos que trabajar frases más naturales, investigar la manera que tienen de hablar los internautas que acceden a nuestra web.
Para ello, necesitaremos examinar exhaustivamente de qué país son y cómo se expresan en él. En caso de que hayan varios países latinos y España, no será fácil encontrar la manera de introducir frases clave neutrales que se entiendan en todo el mundo.
Y es que Bert parece venir a mejorar las cosas, pero en realidad, es posible que se nos compliquen un poco, especialmente a aquellos que nos dedicamos al marketing digital.
La llegada de Bert también supondrá dar un aire fresco, nuevo y diferentes a nuestros artículos ya publicados, pues hay que adaptarlos a los nuevos algoritmos de Google para que sigan posicionando.
Las herramientas de posicionamiento trabajarán al estilo Bert, así que seguiremos contando con su ayuda. Una nueva forma de hacer SEO más natural y personal que arroje mejores resultados de los que tenemos ahora.
Parece que los 15 años de trabajo de Nayak en Google les ha demostrado que ‘la curiosidad de las personas es infinita’, frase que ha motivado a crear a Bert, una herramienta SEO que va a cambiar las cosas,
De momento ya sabemos que trabajo es lo que nos espera, de eso no hay duda, aunque si es para mejorar, merece la pena, ¿no crees? Estamos deseando ver cómo funcionará esta nueva implementación en nuestro país. ¡Seguro que ya queda poco!
Descubre más sobre marketing digital:
Marketing Digital para Empresas Marketing Digital para Abogados