Si eres una pyme y quieres estar en facebook…elige una Página. Al iniciar la andadura en las redes sociales, se suele elegir estar presente en facebook, quizás porque ya lo usamos personalmente para compartir con amigos, familia y conocidos nuestro día a día.
Precisamente por ese motivo, porque los perfiles son “personales“, una pyme debe profesionalizar su presencia a través de una página (o fan page).
No debes confundir tu presencia personal con la de tu empresa, incluso si el nombre es el mismo. ¿Por qué?
1. Una página te da visibilidad. Aún cuando alguien no te siga o ni siquiera esté en facebook, tu página de empresa es visible. Además de indexar en Google con lo que ayuda al posicionamiento.
2. Una página te permite cuida la imagen corporativa. A través del diseño de página, pestañas y aplicaciones puedes ofrecer una imagen semejante a la imagen de tu web o tienda online. La información de la página es muy completa y te permite presentar la actividad de la empresa, se puede (y debe) incluir los datos de contacto y web de la empresa.
3. Una página te da estadísticas sobre tus publicaciones, fan, origen visitas…lo que te permitirá analizar cuáles son los contenidos que tienen más éxito y te da las claves para planificar los contenidos. Y sobre todo con un buen análisis de dichas estadísticas te dará pistas sobre que es lo que más interesa a los fan de tu marca y conocerlos mejor.
– Una página te permite un número ilimitado de fan. Sin tener que aceptar solicitudes de amistad, ni tener acceso a información personal. Cuando tu página publica actualizaciones se publican en las noticias de tus fan, y si ellos interactúan con tu marca, aparecerá en las noticias de sus contactos con lo que el efecto viral y multiplicador es efectivo. Garantizando el engagement de la página.
4. Una página te permite tener varios administradores y creadores de contenidos. Esta opción facilita la implicación del personal de la empresa en la presencia en las redes sociales de tu marca, ya que podrán crear contenidos de interés para los fan desde diversos departamentos y podrán responder a dudas o preguntas realizadas por los fan sobre el uso de los productos y servicios, consolidando facebook como un canal de atención al cliente y fidelización a la marca.
Una vez que has tomado la decisión de tener una página en facebook…hablaremos del alcance orgánico o de pago de las actualizaciones, pero eso será en otro post.
Post escrito por: