Guía definitiva para el marketing de contenidos -Marketing digital

Guia definitiva para el marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias de captación y fidelización de clientes potenciales. Mediante contenidos de calidad para el usuario tu empresa llega a un público más amplio, alcanzando los objetivos de una manera sencilla y escalable.

La mejor parte de implementar el marketing de contenidos en tu estrategia online es que las ideas son casi infinitas, crear material audiovisual que seduzca al usuario es tan sencillo como conocer las pautas adecuadas y repetirlas.

A continuación te detallamos los formatos de más éxito en el marketing de contenidos para que seas capaz de implementarlos en tu empresa, llegando así a más personas interesadas en tu negocio:

Guía definitiva del marketing de contenidos: Artículos de texto

Los artículos o posts de texto son los más fáciles de crear y los más habituales dentro del mundo 2.0. Estos son los formatos de más éxito en 2020:

Listas: Lo más habitual son artículos de ideas. Por ejemplo: “15 Cosas diferentes que puedes hacer este San Valentín” Tips y consejos: Relacionados con el tema de tu empresa, estos artículos son de mucho interés para los lectores y tienden a posicionarse bien en Google.

A mayor número de consejos mayor es el éxito que suelen recibir: “22 Consejos de SEO que llevarán tu negocio online al siguiente nivel” es un claro ejemplo.

Noticias: Con las últimas novedades del sector. Demuestra a tu audiencia que estás a la última en tu campo y mejoran tu imagen de marca.

Checklist: Una lista con los puntos a tener en cuenta a la hora de realizar una tarea, son artículos cortos y fáciles de leer que la audiencia agradece, ejemplo: “Esto es lo que debes recordar a la hora de crear el post perfecto”.

Cómo hacer: Los posts “Cómo hacer… o “How to…” son de los más sencillos de realizar cuando dominas un tema, suelen aparecer en las primeras posiciones de Google. Obtener ideas es tan fácil como preguntar a tu audiencia que quiere aprender.

Definición de un término: Quizá tu estés muy familiarizado con tu sector, pero tus clientes no lo están tanto. Escribir un artículo explicando que significa una palabra muy utilizada en tu industria es la mejor manera de hacerla llegar a más gente, una buena idea sería por ejemplo “¿Qué es un dominio web?”

Comparaciones: Ideales además para poner enlaces de afiliados y monetizar directamente ese artículo. Algo muy común es comparar dos o productos idénticos pero de distintas marcas: Cámaras fotográficas, servicios de hosting…

Cómo reparar algo: Según la industria este post puede o no ser válido, si te dedicas a la telefonía móvil puedes enseñar a los usuarios cómo reparar pequeños fallos comunes, así además demuestras que dominas el tema.

Guest Blogging: Consiste en escribir un artículo para el blog de otro experto o dejar que otro profesional publique en el tuyo, de esta manera consigues ampliar tu audiencia fácilmente. También se conoce como artículos de invitado.

Respuestas a los lectores: Seguro que a lo largo de tu carrera has recibido muchas preguntas y seguro también que la mayoría son siempre las mismas. Un artículo de preguntas y respuestas comunes te ayudará a llegar a más personas y a no repetir las mismas respuestas una y otra vez.

Lista de recursos gratuitos: Es donde muestras herramientas gratis a tus lectores con enlaces directos para conseguirlos. Por ejemplo “10 Herramientas gratis para medir el SEO de tu web”

Tu opinión sobre algo: Cuando la gente te considera un experto en la materia quiere saber tu opinión, abrirte de esta manera hacia los lectores también te acerca a ellos. Contar qué opinan sobre el último cambio de algoritmo de Google es un buen modelo de este tipo de artículos.

Y aunque estos son los artículos más sencillos existe otro tipo de contenido que puedes crear para llamar la atención de tu audiencia, eso sí, ya serán un poco más elaborados:

Contenido audiovisual más allá del texto: Artículos con imágenes:

Para crear por ejemplo tutoriales paso a paso. Infografías: Explicar ideas, conceptos, formas de hacer algo… en una imagen con texto.

Videos: Los cuales puedes incluir dentro de un post con texto para aumentar el tiempo en la página.

Posts con Gifs animados: Para un contenido más visual. Entrevistas: Puedes hacerlas o recibirlas.

Podcast: Se realizan mediante voz y es algo parecido a un audiolibro. Una buena idea es pasar la voz a texto y ofrecer ambos formatos.

Making of: Sobre eventos o momentos importantes de tu negocio.

E-books y contenido descargable: Gratuito o de pago.



Descubre más sobre marketing digital:

Marketing Digital para Empresas Marketing Digital para Abogados

Related Posts