En la actualidad, el Link Building sigue siendo una de las herramientas más importantes de cara a conseguir un buen posicionamiento SEO. Esta técnica se inscribe dentro del denominado SEO Off Page, que engloba todas aquellas prácticas destinadas a colocar un site en los primeros puestos de los buscadores y que, como su nombre indica, son llevadas a cabo desde fuera de dicho site. En pocas palabras, el Link Building no es otra cosa que la obtención de links en webs de terceros que redirijan a la de nuestra empresa. Estos links aumentan la autoridad de nuestro site y son considerados por Google como votos de confianza. Es como si aquellos que nos enlazan dijeran “efectivamente, visitar esta web merece la pena”.
Primer paso de toda estrategia de Link Building
Al igual que sucede con prácticamente todas las acciones del Marketing Digital, emprender una estrategia o una campaña de Link Building comienza por un análisis previo. En el caso de este imprescindible recurso del SEO Off Page, dicho análisis consiste en averiguar cuáles son las webs en las que más nos interesaría que se incluyesen enlaces hacia nuestro site. Para ello existen plataformas como SEMrush, Majestic SEO o Ahrefs, cuya finalidad es medir la autoridad tanto de página como de dominio de un site, de cara a que podamos decidir si nos interesa o no intentar colocar en el mismo un link hacia nuestro portal.
Obviamente, las webs que analizaremos con las citadas herramientas pertenecerán en la mayoría de casos a nuestro mismo sector, ya que será en ese círculo en el que encontraremos a nuestros potenciales clientes. No obstante, hay determinadas ocasiones en las que deberemos mirar un poco más allá y analizar otro tipo de plataformas y medios, como por ejemplo periódicos digitales (en el caso de que estemos pensando en lanzar una nota de prensa) o webs de referencia ajenas a nuestro sector (en el caso de que queramos abrir nuevas vías de mercado y/o lanzar un nuevo producto vinculado a dicho sector, que hasta ese momento nos era tan desconocido).
Sea como sea, el objetivo fundamental de toda acción de Link Building es lograr que las webs que nos enlacen tengan cierta autoridad (un valor medible y determinante para Google); cuanto mayor sea esta, mejor.
Técnicas de Link Building
Con el paso de los años y atendiendo a la mala praxis generada por la importancia del Link Building en toda estrategia de posicionamiento SEO, Google ha ido afinando sus criterios al respecto, de cara a poder discernir qué webs son enlazadas desde terceros de manera correcta y natural y cuáles utilizan técnicas engañosas. En abril de 2012 era lanzado Google Penguin, la última actualización del algoritmo creado por el gigante electrónico para detectar las citadas prácticas fraudulentas.
Así pues, una de las acciones más importantes que debemos llevar a cabo en materia de Link Building es intentar no ser penalizados por Penguin. Para ello, es imprescindible que realicemos una continua (o, cuanto menos, periódica) labor de monitorización, ya que hay enlaces que pueden perjudicarnos y echar por tierra todo el valor que sí podríamos estar obteniendo gracias a otras acciones bien ejecutadas.
Uno de los recursos más utilizados para lograr incluir un link a nuestro site es el Guest Blogging, una acción consistente en un intercambio de intereses entre dos empresas: la web con la que realicemos el pacto publicará una entrada en la que aparezca nuestro enlace y nosotros haremos lo propio en nuestro blog. En definitiva, un trueque.
Asimismo, nunca hemos de perder de vista lo que estén haciendo el resto de áreas de nuestra empresa, ya que muchas de las acciones que en ellas se emprendan podrían servirnos para incorporar links y avanzar de manera considerable con nuestra estrategia de Link Building. Sobre todo, debemos prestar atención a los contactos que nuestros compañeros de otros departamentos establezcan con terceras empresas (partners, proveedores, etc.), ya que la mayoría de ellas no solo tendrán una web propia en la que podremos incluir una referencia (un link) a nuestro site, sino que también pertenecerán al mismo sector en el que desarrollamos nuestra actividad: aquel en el que, como decíamos, se encuentran nuestros clientes predilectos.