Posicionamiento SEO en 2019: Principales tendencias

Posicionamiento SEO en 2019: Principales tendencias

Aunque resulta un tanto complicado predecir cuáles serán las tendencias en posicionamiento SEO actuales que seguirán vigentes en el futuro y durante un periodo prolongado (como ha sucedido con el Content Marketing, el linkbuilding o las keywords, todos ellos recursos que ya llevan bastantes años con nosotros), sí es posible señalar cuáles son las corrientes que, a día de hoy, están dando más que hablar entre los profesionales del Marketing Digital y que, previsiblemente, marcarán las pautas a seguir al menos durante los meses venideros.

Además, Google se encarga de ir dando pistas al respecto (algunas tan específicas que no dejan lugar a dudas): el gigante tecnológico suele alzar la voz de manera regular para pronunciarse sobre qué hay que hacer si una empresa que opera en internet desea aparecer en los primeros puestos de los motores de búsqueda. Veamos a continuación cuáles son algunas de las principales tendencias SEO de 2019.

Experiencia de usuario y optimización del rendimiento web

O, lo que es lo mismo pero en inglés, UX (User Experience ) y WPO (Web Performance Optimization). Estos dos factores han ido cobrado especial relevancia durante los últimos años, lo que no es de extrañar atendiendo a la posición privilegiada que se ha otorgado, como es natural, al usuario, que es el verdadero protagonista en torno al cual giran la mayoría de acciones de Marketing Online.

Cuando hablamos de experiencia de usuario nos referimos a todos aquellos factores que afectan a las sensaciones que provoca en el usuario la navegación a través de una web (ergonomía, claridad en la distribución de las categorías, instrucciones para ejecutar cualquier acción, facilidad en la lectura de los textos, etc.). En definitiva, todos aquellos recursos que el diseñador web ha desarrollado con las miras puestas en la interacción con los clientes que accedan a nuestro site.

Dentro de dichos recursos encontramos el segundo elemento al que nos referíamos en este epígrafe: la Web Performance Optimization, concepto que, sobre todo, hace referencia a la velocidad de carga de una web. Como es de suponer, cuanto menos tarde en cargar cada una de las páginas de un site y los distintos elementos en ellas alojados (desplegables, formularios, imágenes, etc.), mayor será la satisfacción del visitante. Es decir, mejor será la experiencia de usuario, factor medible y que, tal y como Google se ha encargado de recalcar durante los últimos meses, es determinante de cara al posicionamiento SEO de todo negocio digital.

El protagonismo de los dispositivos móviles

En la actualidad y según los datos, los usuarios realizan la mayoría de operaciones comerciales online mediante sus móviles, detalle que por sí solo ya indica la relevancia que posee la óptima adaptación a estos dispositivos de cualquier web que desee aparecer en los primeros resultados de los buscadores. Más allá del diseño responsive, Google tiene en cuenta factores tales como las mencionadas UX y WPO o el SEO local. Por ello, lanzar una web adaptada a las particularidades de los teléfonos móviles es, desde ya mismo, una prioridad para todo negocio que quiera abrirse un hueco en el abigarrado panorama digital actual.

Más allá del Marketing de Contenidos: LSI, Voice Search y Visual Search

En este último apartado queremos reseñar la importancia que han adquirido en los últimos tiempos tres factores relacionados con el Content Marketing, tres tendencias SEO que en 2019 se han impuesto como imprescindibles. Nos referimos a la indexación semántica latente (LSI), a la búsqueda por voz (Voice Search) y a la búsqueda visual o centrada en las imágenes (Visual Search). En cuanto a la primera, no es sino una extensión lógica de las palabras clave long tail, que ahora ceden parte de su protagonismo a expresiones más conversacionales e incluso coloquiales: es decir, que en adelante y grosso modo deberemos investigar cómo habla la gente en la calle, ya que esas fórmulas cotidianas serán las que utilicen cuando deseen realizar una búsqueda frente a su pantalla.

Las dos últimas tendencias SEO en 2019 que hemos decidido incluir en este post tampoco sorprenderán a muchos: a partir de ahora, al menos la mitad de las búsquedas que realicen los usuarios serán mediante audios (es decir, utilizando su voz, sin necesidad de teclear palabra alguna) y a través de imágenes, factor este último que obliga a las empresas que no quieran quedarse obsoletas a incluir en sus web comerciales contenido grabado en vídeo.



Descubre más sobre marketing digital:

Marketing Digital para Empresas Marketing Digital para Abogados

Related Posts